- Versión
- Descargar 214
- Tamaño del archivo 4.14 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación agosto 13, 2021
- Última actualización agosto 13, 2021
Diálogos cosmovisivos y epistémicos del sujeto moderno al sujeto meta-complejo
La modernidad clásica concebida en términos de ruptura epistémica trae consigo una renovación en la concepción del mundo, del hombre, del conocimiento, de la vida. Comenio crea su método para enseñar todo a todos, siguiendo la naturaleza del 156 niño e institucionalizando el sistema moderno de enseñanza clásica. Rousseau, Locke y Hume escriben los contratos sociales para organizar la vida social, política y económica de esta sociedad moderna que estaba surgiendo de la mano de sólidas instituciones de control y disciplinamiento (el Estado Nación, la escuela, la familia - como contrato social- y la Iglesia). Descartes y Hume se disputan la veracidad del conocimiento, definiendo una filosofía racionalista el primero y una filosofía empirista el segundo. Galileo, Pascal, Copérnico, Bacon y Newton emancipan la ciencia y la filosofía de las ataduras medievales.