Bogotá – Ciudad de México, mayo de 2025
La Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morin se complace en informar que el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia ha emitido resolución oficial mediante la cual convalida el título de Doctorado en Pensamiento Complejo, otorgado por esta casa de estudios el 10 de septiembre de 2024.
Dicha convalidación fue expedida por la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, tras un riguroso proceso de evaluación que verificó el cumplimiento de los criterios establecidos en los artículos 15 y 16 de la Resolución 10687 de 2019, norma que regula la convalidación de títulos extranjeros en Colombia.
La decisión ministerial se fundamentó en el criterio de precedente administrativo, al constatarse que el programa académico evaluado:
-
Comparte la misma denominación, contenidos, intensidad horaria, duración y metodología con programas anteriormente convalidados.
-
Fue otorgado por la misma institución universitaria, en este caso, la Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morin A.C., México.
-
Cuenta con al menos tres evaluaciones académicas previas con concepto favorable de convalidación, realizadas por la Sala de Ciencias Sociales, Periodismo e Información de la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES).
-
Cumple con la condición de temporalidad requerida, no superando los cuatro años entre la fecha de otorgamiento del título y las evaluaciones que sirvieron de referencia.
Esta resolución constituye un nuevo reconocimiento al rigor académico, integridad metodológica y compromiso formativo del programa doctoral en Pensamiento Complejo, que forma parte de la misión fundacional de nuestra institución: cultivar una educación transdisciplinaria, humanista y crítica, orientada a la comprensión de los desafíos contemporáneos desde la complejidad.
Desde la Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morin reiteramos nuestro compromiso con la calidad académica internacional, la legitimidad de nuestras titulaciones y el fomento del pensamiento complejo como vía para la transformación del conocimiento, la educación y la vida social.