Acreditaciones
Autor: Dr. Fabian Andrey Zarta Rojas
Autor: Dr. Willington Rocha Leon
Autor: Dr. Oleskyenio Enrique Flórez Rincón
Autor: Dra. Gisela Patricia Monsalve Fonnegra
Autor: MCs. Elba Consuelo León Mora
Autor: Autor: MsC. Junior Gómez Manresa
Autor: Harold Armando Juajibioy Otero
Autora: Gloria del Carmen Tobón Vásquez
El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado en el pensamiento complejo. Este se llevará a cabo cada mes, con diferentes participantes incluidos los docentes…Leer más
El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado en el pensamiento complejo. Este se llevará a cabo cada mes, con diferentes participantes incluidos los docentes…Leer más
Programa diez, “Recursos naturales, sostenibilidad y pensamiento complejo.” Dr. Isreal Sandré Osorio, PTC de MMREM El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visiones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado en el…Leer más
Programa nueve, “Complejidad social y grupos vulnerables” Dra. Alí Ruíz Coronel El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado en el pensamiento complejo. Este se…Leer más
Programa ocho, “La creatividad desde el Pensamiento Complejo” Dr. Luis Carlos Torres Soler El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado en el pensamiento complejo.…Leer más
Programa siete, “La Neguentropía y la Ciencia de la Complejidad” Dr, Alexandre de Pomposo, Profesor emérito de Multiversidad Mundo Real Edgar Morin El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de…Leer más
Programa seis, “La salud mental vista desde la complejidad” por el Mtro. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez. El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado…Leer más
En este programa abrimos con la pregunta ¿es posible reinventar la educación? reiterando una interrogante fundamental, como su estado actual y perspectivas, el Dr. Carlos Jesús Delgado Díaz nos habla desde la visión del pensamiento complejo y reitera un compromiso humanista y planetario, entender y reinventar la educación mediante la…Leer más
Programa Cuatro, “Evolución y complejidad humana” por el Dr. Roberto Rivera Pérez, Docente – Investigador en MMREM. Desde el origen de los tiempos, evidente momento de reflexión del ser humano, éste se ha formulado premisas, como: ¿Qué es lo que hace en el mundo? ¿Cuál es su papel en el…Leer más
Programa Tres, “Derivas y anotaciones acerca del Pensamiento Complejo” por el Dr. José Gustavo Casas Álvarez, Docente – Investigador en MMREM. El Pensamiento Complejo se va consolidando como un conjunto de problemáticas, términos y conceptos que invitan a preguntarnos por el método del conocimiento y de la ciencia, además de…Leer más
Programa Dos, “Programa Complejidad y Educación” por la Dra. Laura Frade Rubio, consultora e investigadora independiente en Calidad Educativa Consultores, Coordinadora de la Maestría en Educación en MMREM. El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo…Leer más
El programa 12 a las Doce, trata de sumar diferentes visones en torno a temas de interés como son educación, genero, desarrollo sustentable, etc, a la luz de académicos nacionales e internacional, basado en el pensamiento complejo. Este se llevará a cabo cada mes, con diferentes participantes incluidos los docentes…Leer más